Practico yoga desde hace mas de 15 años, un camino que me lleva a niveles siempre más profundos de calma, equilibrio y flexibilidad; física, mental y espiritual.

Después de muchos años de experimentar las bondades de la práctica de yoga, decidí formarme como profesora y compartirlo en clases y retiros.

Los beneficios físicos del yoga son ampliamente reconocidos: mejora de la salud de los huesos, del funcionamiento de los órganos, da flexibilidad, fuerza muscular y tonificación, liberas estrés, mejora la postura corporal, regulación hormonal…y más.

Nos ayuda a reconectar y rehabitar el propio cuerpo, hacérnoslo consciente y tomar cuidado de el.

A nivel mental potencia el estar presentes, aquí y ahora. Disminuye la ansiedad, previene la depresión, agudiza y da claridad a la mente y aumenta la conciencia.

Mediante el yoga, trabajando el cuerpo físico también trabajamos el cuerpo energético.

Un ejemplo, la práctica de la flexibilidad física nos está acercando a ser más flexibles a nivel mental y también en las diferentes situaciones en la vida.

Independientemente de las creencias de cada un@, después de una sesión de yoga la sensación suele ser de bienestar y salud general.

Más sobre Hatha Yoga de  la Escuela Sivananda

Es el yoga clásico desde un punto de vista holístico.

El yoga nos enseña a fortalecer y armonizar el cuerpo, la mente y el alma, para que podamos alcanzar la meta: un cuerpo sano, una mente equilibrada y la paz interior.

Considera 5 puntos:

  1. Ejercicio adecuado (Asanas)
  2. Respiración adecuada (Pranayama)
  3. Relajación adecuada (Savasana)
  4. Alimentación adecuada (vegetariana)
  5. Pensamiento positivo y meditación (Vedanta y Dhyana)

Durante las clases de yoga nos centramos más en alguno de estos puntos, especialmente las asanas, aunque todos son yoga y la práctica está imbuida de toda su filosofía.

Sobre las asanas  – posturas

La lubricación perfecta para el cuerpo

El ejercicio adecuado es como la lubricación para las articulaciones, musculos, ligamentos y tendones. Incrementa la flexibilidad y estimula el sistema circulatorio. Los ejercicios de yoga benefician el cuerpo entero y por tanto no pueden ser comparados con ningún otro sistema. Una asana de yoga (el término «asana» significa una postura firme y confortable) debería siempre ser mantenida durante algún tiempo. Cuando se deshace una postura lenta y conscientemente, las asanas proporcionan bienestar físico; al mismo tiempo, son ejercicios mentales de concentración y meditación.

Una espalda flexible – el secreto de una larga vida

Los ejercicios de yoga conciernen en primera instacia a la salud de la columna. La columna contiene el sistema nervioso central, el sistema telegráfico del cuerpo. Como extensión directa del cerebro, una columna sala ayuda a mantener el cuerpo sano. Si mantienes la flexibilidad y salud de tu columna a través del ejercicio adecuado, la circulación sanguinea se intensifica, llega oxígeno y nutrientes a los nervios y el cuerpo se mantiene joven. Como dice el antiguo provervio chino «en verdad, una espalda flexible contribuye a una vida larga»

Efectos sutiles en los canales energéticos y órganos

Las asanas tienen un efecto en la maquinaria interna del cuerpo, especialmente en los puntos clave de presión que se corresponden con los puntos de acupuntura de la medicina china. La estimulación de estos puntos incrementa el flujo de energía vital de prana (sanscrito) o qui (chino).

Las asanas también masajean los órganos internos. El masaje incrementa el flujo de sangre a los órganos, proveiendolos de más oxígeno y nutrientes esenciales. Facilitando también así más facilmente los desehechos y toxinas que se han depositado en los tejidos. Por lo que practicando asanas estamos ayudando a un mejor funcionamiento de nuestros órganos.

Controlar la mente con las asanas

Al ser las asanas practicadas conjuntamente con respiración profunda, relajación y concentración estas ayudan al control de la energia mental. La mente, cuya naturaleza es inquieta y constantemente estimulada por los sentidos e impresiones, se evade y desconcentra,  se libera de la distracción y lentamente se trae bajo control.

Extracto de la página web de la Escuela Sivananda www.sivananda.eu