Una de mis pasiones es difundir y compartir aquellas cosas que descubro que me considero valiosas y beneficiosas.

Es por ello que desde que conocí y me formé en Dragon Dreaming no he dejado de hacer Charlas y Talleres para que lo conozca el mayor número de personas.

Aquí una breve presentación de estas.

Charla

De entre 1.30 y 2 horas de duración, nos acerca a la historia, filosofía y metodología.

Un paseo por el motor de DD, que es su rueda de los cuatro pasos: Soñar, planificar, accionar y celebrar.

Se descubren las sabidurías y los “ajas” o momentos de toma de conciencia, se hacen pequeñas prácticas de escucha profunda, comunicación carismática y se conecta con la visión holística de la vida.

Se explican los ámbitos en lo que puede ser aplicado, tanto a nivel personal como grupal.

Se ofrece información sobre como profundizar en la metodología.

Taller introductorio

De entre 18 y 22 horas de duración, pueden desarrollarse de forma intensiva en un fin de semana o hacerlo en varias sesiones de 4-5 horas.

Siguiendo una metodología vivencial se invita a los/las  participantes a salir de su zona de confort, para explorar nuevos espacios de creatividad y conexión con uno mismo y el entorno, que llevan a un estado de escucha profunda desde el cual integrar tanto la teoría como la esencia de la herramienta.

Danzas, cantos, dinámicas, meditaciones guiadas, pintura creativa, nos van integrando la teoría para:

  • Integrar las cuatro fases: soñar, planificar, accionar y celebrar y tener encuenta la teoría, la práctica, el individuo y el entorno.
  • Plasmar los sueños que tienes, tendiendo el puente entre estos y la acción.
  • Compartirlos con la gente con la que quieres hacerlos, de una forma auténtica y desinteresada.
  • Crear un sueño colectivo a partir de un sueño personal, que integre la visión de grupo.
  • Fijar una meta clara, objetivos y tareas, de forma colaborativa.
  • Diseñar una estrategia para llevar a cabo los proyectos de forma participativa.
  • Crear un presupuesto, conectando con nuestra inteligencia colectiva.
  • Crear una red de apoyo para ayudar en la creación, seguimiento y consecución.
  • Crear una metodología de evaluación y celebración de las tareas y metas propuestas, que tenga un tono divertido e integrador.

Tras el taller salimos a la vida empoderados/as, con ganas de colaborar, con una nueva energía, muchas ideas, creatividad, entusiasmo, motivación y con una herramienta estructurada y clara para ponernos a trabajar en nuestro sueños-proyectos de forma exitosa, divertida y sostenible.