
Dragon Dreaming DD es una metodología basada en tres principios:
- Crecimiento personal: se compromete con la sanación y el empoderamiento del individuo
- Creación de comunidad: fortalece las comunidades a las que pertenecemos
- Servicio a la Tierra: procura el bienestar y la prosperidad de toda forma de vida
Ofrece herramientas para el desarrollo de proyectos y organizaciones a través de la creatividad, la colaboración y la sostenibilidad.
Conoci Dragon Dreaming DD en 2012 cuando tuve la gran fortuna de participar en un curso Introductorio con John Croft, creador de esta técnica.
Continué formándome en un curso Intensivo y en 2014 de nuevo con John Croft 2 monográficos: Ecologia Profunda y Organizaciones de Centro Vacio.
Desde 2009 llevo compartiéndola mediante charlas, talleres y acompañamientos a grupos y proyectos.
En 2015 junto con Estefania Ventura, fundamos el proyecto Dragon Dreaming en Acción. www.dradondreamingenaccion.com
DD nace para dar respuesta a la necesidad de una nueva forma de hacer las cosas y de relacionarnos, que nos conecta con nuestro propósito, una visión holística, el entusiasmo, la naturaleza, nuestro compromiso social, los sueños, el aprendizaje vivencial, el empoderamiento y la transformación.
Está inspirado en la facilitación de grupos, la teoría del caos, la no violencia y la sabiduría de los aborígenes australianos y otras culturas ancestrales, la ecología profunda, la teoria de Gaia, la teoría de sistemas vivos, el compromiso social y ambiental,…
DD tiene filosofía de “código abierto” y es accesible a todo el mundo a través de una página internacional en la que están disponibles manuales y documentos; y de charlas y talleres en los que se puede profundizar y practicar. www.dragondreaming.org

¿A quién puede interesar?
- Miembros de asociaciones, grupos, organizaciones, ONGs, proyectos colectivos…
- Gestores de proyectos.
- Facilitadores de grupo.
- Profesionales que trabajen con personas: profesores, educadores, trabajadores sociales, psicólog@s, etc…
- Emprendedores que esten montando una empresa
- Activistas sociales, medioambientales…
- Artistas y personas creativas.
- Personas que quieran mejorar su relación y dinámica en familia, grupos de amigos, trabajo,…
- Personas curiosas e interesadas en el crecimiento personal, ampliar conocimientos y horizontes.