En 2013 comencé, junto con Kirsty Heron a facilitar talleres y retiros en España, donde está focalizado mi trabajo. Juntas hemos facilitado decenas de talleres.

En 2019 tuve la oportunidad de realizar algunos talleres en San Marcos Sierras en Argentina.

En 2020 con la crisis de la pandemia, comenzamos a ofrecer Círculos de Apoyo y Espirales de profundización online.

En 2021 entro en sinergia con Visiones para la Tierra, y comienzo un trabajo conjunto con: Daniel Turon, Nur Kandela y Ana Bermejo.

En mi camino de inicio y profundización en este trabajo, he tenido la fortuna y placer de aprender con Kirsty Heron, John Croft, de visitar la comunidad Canticle Farm en Oackland y participar en un grupo de estudio online con Chris Johnstone, Joanna Macy y otres facilitadores.

Sobre los talleres….

Los talleres pueden ser de unas horas, 1 día o fin de semana.

Incluso retiros más amplios, acompañando otros trabajos o disciplinas.

El objetivo del taller de fin de semana es explorar nuestras respuestas internas a la condición de nuestro mundo, tomar energías y prepararnos para tomar parte en su sanación.

Para ello os ofrecemos un taller activo, con diversas actividades y dinámicas, algunas en grupo, en parejas y otras con la naturaleza o ahondando en nuestro interior.

De donde venimos…

Comenzamos con que vivimos una crisis, local y global que está afectando a toda la vida del planeta. Puede ser que desde hace muchos años estés preocupad@ e implicad@ sobre la crisis ecológica, social y económica; o puede ser que solo recientemente. Los sentimientos de miedo, preocupación e impotencia pueden ser desbordantes y paralizantes.

A donde vamos…

El propósito principal de El Trabajo que Conecta de Nuevo – Ecología Profunda es ayudar a las personas a descubrir y experimentar la conexión de un@s con otr@s y con la Naturaleza, para motivarles y recargarse de energía, para poder añadir su granito de arena en la creación de una cultura que apoya la vida.

Algunos Objetivos del Taller

  • proporcionar a las personas la oportunidad de experimentar y compartir con otros sus respuestas más íntimas a la condición actual de nuestro mundo (crisis ecológica, social, etc..)
  • replantear su dolor por lo que sucede en la naturaleza en el mundo, como prueba de su interconexión en la red de la vida; y por lo tanto de su poder para participar en soluciones sostenibles.
  • proporcionar a las personas conceptos de “sistemas” desde diversos enfoques: científico, la ecología profunda, tradiciones indígenas…, con ejercicios que revelan su rol en sus propias vidas.
  • proporcionar métodos por los cuales la gente puede experimentar su interdependencia con la naturaleza, su responsabilidad, y la inspiración que puede extraer de las generaciones pasadas y futuras, y otras formas de vida. Ampliar la visión del yo y desarrollar un “yo ecológico”.
  • permitir a las personas abrazar el Gran Cambio hacia una sociedad sostenible que cuida y apoya el medioambiente, como un reto que sean totalmente capaces de cumplir de modo creativo, en una amplia variedad de formas, y como un privilegio en el que puedan tener alegría.
  • que las personas puedan apoyarse mutuamente en el esclarecimiento de su papel-rol, y afirmar su compromiso con la protección de la Naturaleza.

Algunos beneficios para las personas participantes 

  • Un mejor entendimiento de el pensamiento sistémico y del lugar y rol que ocupa la persona en el mundo. Una mayor claridad de pensamiento
  • Las personas participantes salen revitalizados/as y con un propósito renovado (con respecto a su implicación medioambiental, con respecto al mundo y ellos o ellas mismas)
  • Un mayor sentido de conexión con otras personas, con cada cual y con el mundo; por lo tanto un menor sentimiento de aislamiento.
  • Sentirse escuchados/as y acompañados/as por el grupo
  • Sentirse bien acerca de sus sentimientos con respecto a lo que sucede en el medio ambiente y con lo que están haciendo; lo cual lleva a sentirse más empoderados/as y capaces de continuar con su labor.