Joanna Macy y colaboradores desarrollaron la metodología de El Trabajo Que Reconecta (TQR) hace más de 40 años en respuesta a las crisis sociales, ecológicas y económicas de nuestro tiempo. Desde su creación El TQR ha tenido la intención de ayudar a las personas a trascender el entumecimiento, la desesperanza y la negación.

El TQR surge en Estados Unidos a finales de la década de 1970, reuniendo activistas ecologistas y anti-nucleares, así como psicólogos, artistas y practicantes espirituales. Chellis Glendinning, Joanna Macy y Fran Peavey constataron que, cuando las personas compartían su miedo, angustia o desesperanza con otras, se libera un poder transformativo. De aquí que surgiera uno de los primeros nombres de este trabajo: “desesperanza y empoderamiento.” Joe Havens y Sarah Pirtle agregaron el concepto de “el giro” o la liberación natural de energía que resulta del reconocimiento y vivencia de sentimientos compartidos.

Años más tarde, y gracias a la resonancia encontrada con la perspectiva de la ecología profunda, se empezó a conocer como “talleres o trabajo de ecología profunda.” No obstante, desde finales de la década de 1990, se le conoce como “El Trabajo Que Reconecta.”

El TQR se ha difundido por décadas, en talleres por todo el mundo, en una gran variedad de lugares, atrayendo personas dentro y fuera de los movimientos por la paz, la justicia y la ecología.

El trabajo de Esperanza Activa surge de la sinergia entre Joanna Macy y Chris Jonhstone.

Esperanza Activa es algo que hacemos más que algo que tenemos. Incluye ser claras con lo que deseamos-esperamos y consecuentemente tomar parte en que esto suceda. La labor de encontrar y ofrecer nuestra contribución única a El Gran Cambio nos ayuda a descubrir nuevas fortalezas, abrirnos a una red más amplia de aliados y experimentar una profundidad en el sentirnos vivas. Cuando nuestras respuestas están guiadas por la intención de actuar para la sanación de nuestro mundo, el “desastre en el que estamos metidos” no solo se vuelve más facil de afrontar, sino que nuestras vidas toman más sentido y se vuelven más satisfactorias.

Joanna Macy

Ecofilósofa, doctora universitaria y académica del budismo, teoría de sistemas y ecología profunda. Es una voz respetada en los movimientos por la paz, justicia y ecología. Entrelaza trabajo universitario y educativo con cinco décadas de activismo. Como facilitadora principal de El Trabajo que reconecta, ha creado un marco teórico innovador para el cambio personal y social, así como una potente metodología de talleres para su aplicación.

Joanna viaja por todo el mundo ofreciendo charlas, talleres y formaciones. Para saber más www.joannamacy.net

Chris Johnstone

Doctor, autor, formador y coach que ha trabajo por veinte años como especialista en adicciones en Reino Unido. Chris es conocido por su trabajo pionero de formar en resiliencia y promoción de una salud mental positiva, desarrollando recursos de auto ayuda. Ofrece formaciones sobre resiliencia, bienestar y esperanza activa en CollegeOfWellbeing.com

Chris es facilitador en El Trabajo que Reconecta por más de tres décadas, trabajando con Joanna en muchas ocasiones y ofreciendo formaciones para facilitadores en Reino Unido. Ha estado activo en el Movimiento de Transición desde sus inicios. Actualmente continua su trabajo como coach y formador, asi como con la escritura y la música. Más info sobre Chris www.chrisjohnstone.info